PRIORIDADES. La importancia de ponerte en primer lugar
Priorizá tu Bienestar y Tus Relaciones: Claves para una Vida Consciente y Plena
¡Hola, hola, hola!
¡Qué lindo encontrarnos!
Hoy quiero compartir algunos aprendizajes sobre el tema de las prioridades en la vida.
¿Alguna vez escuchaste la frase: “Es un egoísta, siempre se pone primero?” ¿?
Yo sí. Y lo que nunca me dijeron es que, en realidad, nunca me lo dijeron a mí porque, en mi forma de ser, siempre puse a los demás primero.
Eso no está bien.
Tampoco lo opuesto.
Uno no es más ni menos que nadie.
Somos iguales en nuestra condición de Seres Humanos y, simplemente por ser, merecemos ser amados y valorados.
El impacto del abandono infantil en nuestra forma de relacionarnos
Quienes hemos sentido algún tipo de abandono en la infancia, tendemos a estar siempre para todos.
Y quienes nos sentimos “no vistos” de pequeños, hacemos y hacemos sin parar, para que, ahora sí, “nos vean“.
Por miedo al rechazo, al abandono o a no pertenecer a ningún grupo, nos desdibujamos y olvidamos de nosotros mismos.
Complacemos a todos diciendo siempre sí.
Pero cada sí que damos cuando en realidad queríamos decir no, es un no hacia nosotros mismos.
Priorizáte.
Eso no significa dejar a todos plantados, ¡ni que todo te resbale!
No.
Significa que también te incluyas en tu agenda.
Que hagas tiempo para vos mismo.
Que, igual que a un buen amigo, te trates con amor, con compasión y con amorosidad.
Sé amable contigo mismo: El primer paso hacia el cambio
A menudo, somos los jueces más duros y más implacables con nosotros mismos.
Dejá de lado las opiniones negativas sobre vos y aceptate tal cual sos.
Querete así.
Solo desde la aceptación y el amor podrás, luego, cambiar lo que no te gusta, si es modificable.
Cuidá tu círculo íntimo: Energías y relaciones que suman o restan
También, empezá a cuidar tu círculo íntimo.
¿Las personas que te rodean se alegran con tus logros o avances?
¿Son seres que te recargan, o “vampiros energéticos” que en media hora te dejan seco?
¿Tienen siempre un problema mayor al tuyo en vez de simplemente escucharte y ofrecerte un hombro?
Elegí bien a tus contactos y recursos: El valor del tiempo
Prestá atención. Abrí los ojos. Priorizate.
El tiempo es uno de los recursos NO renovables y valioso.
Es fundamental ser exigentes con quiénes merecen nuestra compañía.
¿Exigir? Sí, exigir reciprocidad. Sin ida y vuelta, solo es una fachada de la relación que en realidad quieres construir.
Decisiones alineadas con tus prioridades
Una frase que me ayuda siempre cuando tengo dudas sobre alguna decisión es:
“Cuando las prioridades están claras, las decisiones se toman fácilmente.”
Priorizá. Escaloná tus vínculos y tareas.
¿Qué es realmente importante?
¿Qué me confunde por su urgencia y puede ser delegado?
¿Qué no es ni urgente ni importante y puedo quitar de mi lista de pendientes?
Todos tenemos 24 horas al día.
Revisá cómo distribuís las tuyas.
Tus acciones reflejan tus prioridades
Te regalo otra frase que me motiva:
“Las acciones siempre evidencian las prioridades.”
La coherencia: Palabras y hechos
Observá siempre los hechos de las personas que te rodean y descartá solo sus dichos.
Idealmente, dichos y hechos deberían ser coherentes.
Si no coinciden, creeles a los hechos.
El poder de nuestras creencias y emociones
Nosotros sentimos en función de lo que creemos.
Es vital prestar atención a nuestras creencias, ya que desde las emociones surgirá nuestra acción.
Las emociones son predisposiciones para la acción.
Si tenés dificultad en distinguir entre hechos y opiniones, estoy aquí para ayudarte.
Contactame al 362 4018686.
¡Espero tu mensaje para conversar!
Un fuerte abrazo,
Ro