La gratitud genera abundancia

La gratitud genera abundancia

¡Hola! ¡¡Hola!! Holaaaa!!!

¡Que alegría volver a encontrarnos!

¡¡¡Gracias, gracias, gracias!!! Gracias infinitas por estar ahí del otro lado mientras tecleo. Vos hacés posible esto. Y eso es invaluable para mí.

¿Cambió algo en vos que te agradeciera?

¡Claro que sí!

Hace que cultivemos el vínculo y fortalezcamos la confianza entre nosotros.

Hay un regalo que todos damos por obvio, algo que todos “hemos recibido sin merito alguno”: La Vida.

¿¡Y que pedazo de regalo, eh!?

Sin embargo, pocos acostumbran a agradecer lo cotidiano. El diario vivir…

Algunas veces pasa que solemos valorar algo recién cuando ya es tarde, y no lo tenemos. Lo perdimos.

Por eso hoy que leés esto, tenés la oportunidad de elegir hacerlo distinto.

Yo considero que cuando agradecemos, transformamos lo que hay en nuestras vidas, en suficiente. Eso nos hace abundantes: sentirnos completos. Que nada nos falta. Que, así como está siendo es perfecto. Que, así como es aquí y ahora, está bien para mí.

Habrás escuchado más de una vez decir que: “No es más rico quien más tiene, sino aquel que menos necesita”

Yo coincido.

Si no podés ser feliz con tooooodo lo que hoy tenés, no serás feliz con “lo que crees” que te falta.

Decía que damos por obvias la mayoría de nuestras bendiciones. Arrancando por el milagro de vivir.

Es una práctica super beneficiosa para nuestro bienestar hacernos el habito de Agradecer. La recomiendo con mucho empeño.

Desde el respirar y despertarnos, todo y cada momento de cada día, hasta cada anochecer. TODO.

¡Si construís esa rutina, vas a ver que bien te sentís!

  • Gracias sol por entibiar mis mañanas.
  • Gracias brisa por renovar mi aire.
  • Gracias por el trabajo que me dignifica.
  • Gracias por los vínculos que genero y cultivo.
  • Gracias por la familia de la que vengo y que permitió mi vida hasta acá.
  • Gracias por la familia que construí.
  • Gracias por la salud de cada uno y todos ellos.
  • Gracias por mis sentidos, que permiten que aprecie la vida también a mi alrededor.
  • Gracias cuando me ducho, por el agua, por poder hacerlo por mis medios, por sentir la diferencia de temperatura en mi piel, por tener consciencia de ese momento tan maravilloso y la sabiduría de agradecerlo a diario.
  • Gracias por el alimento que puedo comprar y cocinar.
  • Gracias por el techo que me cobija todas las noches, por mis ropas, calzados, cama, sabanas y demás confort….
  • Gracias por la empatía que me permite acercarme a los demás y ser buscada por quienes necesitan mi acompañamiento.
  • Gracias por la vulnerabilidad que me hace permeable, tanto para sentir, como para expresar lo que siento.
  • ¡Gracias por el don de la palabra! Por la habilidad para conversar y comunicarme. ¡Para escribiiiiiiiiirte!  Por poder decir exactamente lo que necesito, de la manera que lo deseo y que mejor llegue a vos y a los demás.
  • Gracias por la luna, que brilla siempre, aunque a veces no la veamos.
  • Gracias por los ciclos que se terminan, que permiten el comienzo de ciclos nuevos.
  • Gracias por todo lo vivido hasta hoy, que constituyen las experiencias que me convierten en quien soy.
  • Gracias por poder poner todo eso al servicio de quien lo necesite.
  • Gracias por constituirme en herramienta al servicio de los demás.
  • Gracias por poder escuchar también aquello que no dicen con palabras.
  • Gracias por poder ser compañía de tantas personas.
  • Gracias por recibir el reconocimiento y la gratitud de los consultantes, luego de sus transformaciones….
  • Gracias por la vida de los seres que amo y hacen bonita mi vida con su presencia.
  • Gracias por la música, que ayuda tantas veces a gestionar mis estados de animo para ser mejor instrumento de cambio para los demás y para mi propia vida.
  • Gracias por la sensibilidad de percibir las necesidades del otro, y muchas veces, adelantarme a sus pedidos y ofrecer.
  • Gracias por la coherencia que habito y me diferencia.
  • Gracias por los valores que vivo y con los que inspiro a quienes me rodean.
  • Gracias por el sentido de la oportunidad para guardar silencio cuando las palabras sobran, y de igual modo, aun así: acompañar.

Mi lista es infinita…podría seguir horas y horas, días y días…

Aprendí a hacerlo.

Me sirve. Me llena. Hace que todo lo vea distinto. Me permite poner en perspectiva cada situación, y darle solo la entidad que amerita cada momento.

Es como el zoom de una cámara de fotos. Vivir en gratitud te permite hacer foco en lo que realmente es importante en tu vida.

A veces nos distraemos con lo urgente, y muchas veces descuidamos lo que más nos importa.

¿Lo logro siempre? ¡¡¡NO!!! somos humanos y eso nos hace perfectibles, jamás perfectos. En ese proceso interminable de mejora continua, a veces sentimos más gratitud que otros días.

A veces nos levantamos mirando la mitad vacía del vaso. Es humano.

¡Lo bueno es que ya lo sabemos! ¡Y aprendimos! ¡Y nos sirve infinitamente darnos cuenta cuando nos pasa!… Que es la manera en la que “estamos mirando”, lo que estamos mirando, la que nos lleva a “sentir lo que estamos sintiendo”.

Cuando encontramos esta llave “abre tesoros”, es una gloria usarla cada vez que nos damos cuenta… y así gestionar nuestras emociones, eligiendo en qué y en dónde poner el foco.

Siempre, siempre, siempre hay algo que agradecer en cada día. Todos los días. No todos los días son días buenos, y si hay algo bueno en todos los días. Es nuestra habilidad entrenarnos en poder observarlo y agradecerlo.

A medida que practicamos, más y más fácil nos salen los motivos.

Y a medida que lo sentimos, más agradecidos somos.

Y así vamos generando un infinito círculo virtuoso.

¿Es necesario agradecer, Ro?

Yo diría que es una GRAN posibilidad de vivir una vida mejor. Sin que nada cambie a tu alrededor, cambiando vos y tu relación con lo que, SI HAY, todo cambia.

Cuando nos acostumbramos a quejarnos, a ponernos en rol de víctimas, es como si le estuviéramos “reclamando” a la vida lo que “decimos que nos falta”. Como si fuera un deber suyo dárnoslo.

¿¿¿Perdón???  ¿Encima que ya tenemos de arriba la vida en si misma…vamos a reclamarle algo?

…Un poquito demandantes, ¿no?

¿Y si nos ponemos en protagonistas y miramos que es lo que nosotros estamos dando a la vida? ¿A la nuestra y a la de quienes conviven con nosotros, o cerca nuestro?

¿Estamos dejando un bonito legado? ¿Somos conscientes del ejemplo que damos a quienes vienen detrás nuestro en generaciones?

Te invito a reflexionar al respecto.

A que quizás, solo quizás, te veas abundante y completo desde esta nueva manera de ver el mundo entero y el tuyo propio.

Son solo posturas. Posiciones a tomar. Actitudes. Elecciones. Paradigmas. Modelos mentales.

Es elegir como voy a relacionarme con lo que hay y con lo que no hay en mi vida.

Solo una decisión. Nada más y nada menos.

Como casi todo en nuestras vidas, nuestra felicidad depende de nuestras decisiones.

Y entre ellas esta esta, de decidir agradecer.

Esta decisión implica a su vez, agradecer la posibilidad de renunciar al sufrimiento innecesario.

¿A que me refiero?

A que como dije en otro “cafecito juntos”, hay hechos en la vida con los que no acordamos. Y de la manera en la que nos relacionemos con ellos, también depende nuestra gratitud y bienestar.

Por eso, en mi caso, agradezco también lo que no fue. Por ejemplo: en una compañía donde trabajaba, concurse y gane para un ascenso, que nunca permitieron que ejerciera.

Y elijo creer que “para” algo no fue como yo esperaba que fuera.

Y, además, elijo creer que hay un propósito mayor, que me incluye, y que me esperaban otras circunstancias diferentes por vivir, que fueron las necesarias para mi mejor vida y mayor evolución.

Eso me permite vivir la vida de manera más liviana.

Aprender a vivir lo trágico, sin convertirlo en drama, nos conecta con la liviandad.

Vivir livianos es MUY distinto a vivir en el drama, el victimismo y la gravedad.

Son dos lentes de sol con distintas tonalidades. Según el que me ponga, será el color de vida que “vea”, y que “crea tener”.

Siempre estamos hablando de elecciones y no de obligaciones ni mandatos.

Revisa el carrito
0
Añade tu cupón
Subtotal

 
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad